Su Majestad la Reina ha conocido hoy de primera mano la labor de cooperación internacional que desarrolla la asociación sevillana Paz y Bien en Guatemala. Doña Sofía ha visitado el Centro de Promoción Social Tuncushá de la entidad ubicado en la villa de Quezaltepeque, en el departamento de Chiquimula, al oriente del país, zona a la que acude por primera vez y donde se concentra mayor nivel de empobrecimiento de la población.
La visita se enmarca dentro del viaje de cooperación de Su Majestad la Reina elegido como proyecto destacado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID). La han acompañado el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, el Embajador de España en Guatemala, Manuel Lejarreta, y la Primera Dama de Guatemala, Rosa Leal de Pérez. Por parte de Paz y Bien la han recibido el fundador de la asociación, fray Rafael Pozo, que se ha desplazado desde Sevilla con motivo de esta acción, y la delegada local Odilia Rosa Nolasco.
Doña Sofía ha llegado a las 11.00 horas (hora local) y ha realizado un recorrido por la residencia, la unidad de estancia diurna y el consultorio médico, donde los sanitarios la han informado de la situación de desnutrición crónica en la que se encuentran los niños que son atendidos allí. El médico nutricionista de Paz y Bien, Alejandro Catalán, ha destacado que “se está luchando para que la población campesina pueda llevar una dieta equilibrada, ayudándola a emplear adecuadamente los recursos de la comunidad». Al finalizar, los asistentes han compartido un almuerzo en los jardines del centro.
Estas instalaciones se han ido poniendo en marcha desde 2007 y en ellas se atiende a una población potencial directa de más de 10.000 y radial de más de 300.000 personas del Corredor Seco de Guatemala.
La Asociación Paz y Bien nació en Sevilla en 1979 y atiende a personas con discapacidad intelectual y menores del sistema de protección en Sevilla y Huelva. En 1983 fue declarada ‘Entidad de utilidad pública’ por acuerdo de Consejo de Ministros y en 1999 fue galardonada con el Premio Reina Sofía de Integración y Rehabilitación, entre más de 25 reconocimientos nacionales e internacionales.