La consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha querido contar una vez más con la Asociación Paz y Bien para su Seminario de innoV@ción. Se trata de una iniciativa puesta en marcha para la creación de un espacio donde conocer, compartir y desarrollar ideas innovadoras. En el último de ellos, celebrado hoy en el Pabellón de Marruecos, sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, la asociación ha llevado a cabo una sorprendente presentación para hablar de la gestión de la participación de las personas con discapacidad en procesos relativos a la salud.

Las personas usuarias Encarnación Caro y Rafael García han sido los encargados, junto con el psiquiatra de la entidad, Manuel Masegoza, de representar una escena muy común en las consultas médicas de personas con discapacidad intelectual. Así, Encarnación ha asumido el roll del familiar de la persona con discapacidad, encarnada en Rafael, quien no deja expresarse al interesado ni decir lo que le pasa por sí mismo cuando está frente a un médico.

El momento ha causado las risas del público, dado su carácter cómico, y ha trasladado una idea muy profunda con la sencillez y la claridad de una exposición de la vida cotidiana en cinco minutos.

Otros momentos emocionantes vividos durante el seminario han sido la presentación del centro Al Alba, en el que dos mujeres han bailado la canción interpretada por una tercera, o la lectura de un cuento por parte de la niña Carla Delgado. La subdirectora general de Personas con Discapacidad, Soledad Jiménez, reivindicó que “hay tener en cuenta a las personas con discapacidad en la puesta en marcha de políticas sociales”.

El acto comenzó con la inauguración por parte de la secretaria general de Calidad, Innovación y Salud Pública de la junta de Andalucía, Josefa Ruiz. El equipo de Paz y Bien ha estado arropado por la presidenta de la asociación, Josefa Romero, el director de la residencia ‘Santa María’, José Luis Gordillo, y las tres enfermeras de la entidad.