La entidad programa una serie de actividades con motivo del día 3 de diciembre
La Asociación Paz y Bien celebra del 1 al 5 de diciembre la ‘Semana de la discapacidad’, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad fijado el 3 de diciembre por Naciones Unidas. Durante cinco días, la entidad abrirá sus puertas para que todo el mundo pueda ser partícipe de que las personas con discapacidad intelectual también pueden tener un proyecto de vida si alguien los acompaña, tarea que la asociación lleva desempeñando desde hace 35 años.
Las exposiciones, proyecciones de cine y actividades deportivas marcan el pulso de las propuestas llevadas a cabo por cada centro, de las que la población general podrá disfrutar en un gran número de ellas.
Así, en Alcalá de Guadaíra se abrirá el cartel con una exposición y venta de los artículos elaborados por el grupo Arteterapia, ubicada en la biblioteca ‘Editor José Lara’ de la ciudad panadera y que podrá visitarse hasta el viernes. El martes es el día del cine, con la proyección de tres películas en el centro ubicado en la finca San Buenaventura, donde también tendrán lugar los juegos interactivos del miércoles 3 de diciembre. Este día, la asociación celebra un campeonato de petanca en el Parque Oromana. El jueves se retoma de nuevo una actividad deportiva y se termina con una representación del grupo de expresión corporal de la obra ‘El Amor’ y la actuación del coro Voces de Paz. Esto será a partir de las 15.00 horas en la misma finca y está abierto al público. El viernes cierra el programa el primer torneo de fútbol sala, que se celebrará en el polideportivo ‘San Juan’ de la localidad.
El centro de Santiponce, por su parte, arrancará el lunes con una jornada de puertas abiertas y la visita del colegio ‘Josefa Frías’, del municipio. El martes es el día del fútbol con un partido que se celebrará en el polideportivo municipal. Por la tarde se proyectarán películas el lunes y el martes. El día grande será el miércoles, coincidiendo con la efeméride, y habrá una exposición colectiva con las obras que realizan en los talleres las personas usuarias de Paz y Bien. A las 11.45 horas, la concejala de Igualdad, Deporte y Educación del consistorio poncino, Francisca Mateos, participará en la presentación del vídeo ‘Un viaje en el tiempo: la Roma clásica’, que recoge el trabajo elaborado durante todo el año en uno de los talleres del centro. La película está protagonizada por las personas usuarias así como vecinos y empresas de Santiponce. El punto fuerte será la actuación de Danzaterapia, a las 12.30 horas, que demostrará una vez más que encima de un escenario no hay discapacidad y tras el que se procederá a la entrega de diplomas.
En los centros de la provincia de Huelva, se realizará una jornada de convivencia en ‘El Múrtigas’, ubicado en Galaroza, con el colegio ‘Hermano Arellanos’. Las personas usuarias de ‘El Andévalo’, en Puebla de Guzmán, sacarán sus obras de arte hasta el paseo ‘La Cebadilla’ de la localidad de 10.00 a 14.00 horas. Ya el día 11 de diciembre, pero con motivo también del Día de la Discapacidad, el grupo Danzaterapia actuará en el teatro de Aracena, donde además se expondrán obras de Paz y Bien.
El centro de menores con discapacidad La Granja II, ubicado en Alcalá de Guadaíra, también celebrará por todo lo alto la jornada del 3 de diciembre con una serie de actividades como dinámicas de grupo (Messi y la silla de ruedas) y el juego del gusano, para activar los conocimientos previos sobre la discapacidad. También visionarán el corto ‘Cuerdas’, tras el cual se realizará un debate.
Como colofón, y uniendo esta celebración con la Navidad, el gran belén viviente de la Asociación Paz y Bien estará expuesto al público del 10 al 12 y del 15 al 17 de diciembre en horario de 11.00 a 14.00 horas en la finca San Buenaventura.
Según la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FEPAS), la discapacidad intelectual «es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales, y prácticas», atendiendo a la definición de la American Association on Intellectual and Developmental Disabilities (AAIDD). Tal y como explica la federación, “implica una limitación en las habilidades que la persona aprende para funcionar en su vida diaria y que le permiten responder en distintas situaciones y en lugares (contextos) diferentes”.
Haz click en el botón para ver el programa [button type=»medium» color=»black» link=»http://www.pazbien.org/wp-content/uploads/2014/11/programa_semana_discapacidad.pdf» target=»_blank»]Programa de actividades[/button]