La iniciativa de la asociación ha sido reconocida en la IX convocatoria de ayudas a proyectos que tienen como fin fomentar y promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad a través de ideas innovadoras.

La Fundación Universia y Fundación Konecta han reconocido el proyecto ‘ENLÍNE@: Competencias tecnológicas para el acceso a entornos virtuales de mejora de la empleabilidad de mujeres con discapacidad intelectual’ de la Asociación Paz y Bien dentro de la convocatoria de ayudas a “Proyectos Inclusivos 2020”.

El responsable de proyectos de la entidad, José Luis Gordillo, y uno de los profesionales técnicos del programa de empleo, Luis Carlos Pérez,  asistieron de manera virtual a la gala celebrada el pasado 13 de noviembre donde se dieron a conocer los 9 proyectos premiados, entre los que se encuentra el de Paz y Bien y entidades como Cross Border Projects, Fundación También, Fundación ONCE y Danza Mobile, entre otros.

 

PROYECTO ‘ENLÍNE@: MUJERES’

Conseguir un trabajo estable que permita tener una independencia económica y personal es difícil, más aún para las personas con discapacidad. Los datos reflejan que una de cada cinco personas con discapacidad intelectual trabaja en España, según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo en España de la Fundación Once.

Como en el resto de la sociedad, dentro el colectivo de personas con discapacidad intelectual se refleja la enorme discriminación que sufren las mujeres en el acceso al mercado laboral. Tal es así que la tasa de inactividad de las mujeres con discapacidad en España asciende al 64,8%.

Al hilo de esta brecha y desigualdad, y conscientes de las repercusiones económicas de la pandemia por Covid está causando, y cómo está afectando en las formas en las que nos relacionamos y con las que accedemos a cubrir nuestras necesidades, surge este proyecto, pues la entidad entiende que de estas nuevas formas de interactuar no pueden quedar exentas las mujeres con discapacidad intelectual.

El esfuerzo tanto de aprendizaje como de incorporación y adquisición del equipamiento necesario que ha realizado la asociación durante la pandemia, se podrá ver continuado con el proyecto ENLÍNE@. Precisamente la propuesta técnica del proyecto se centra en la adquisición de las habilidades personales necesarias para la inserción laboral en igualdad de oportunidades de un grupo de 30 mujeres adultas con discapacidad intelectual residentes en la provincia de Sevilla.

Este proyecto centra sus objetivos en una formación y atención personalizada a las personas beneficiarias, que abarcará diferentes competencias básicas, digitales, y empleo y formación transversal de género. Para complementar la atención se desarrollarán acciones de orientación laboral individualizadas con el fin de que sirvan para acompañar sus perfiles de empleabilidad mediante actividades complementarias y que sea posible su inserción en el mercado laboral.

Por último, cabe destacar que ‘ENLÍNE@’ es una propuesta comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumpliendo así los objetivos 5 (igualdad de género), 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y 10 (reducción de desigualdades).