15 de noviembre de 2024
NOTA DE PRENSA
La ONG sevillana Paz y Bien celebra la ‘X Jornada por la Infancia’ en colaboración con el consistorio panadero y la Fundación Grupo Azvi
La celebración Día Internacional del Niño y la Niña, que se conmemora cada 20 de noviembre por Naciones Unidas, cumple 10 años en la ciudad de Alcalá de Guadaíra. La ONG sevillana Paz y Bien, en colaboración con el ayuntamiento y Fundación Grupo AZVI, pone en marcha la ‘X Jornada por la Infancia’, que este año lleva por lema ‘X mí, X mis compañer@s, X mis derechos primero’.
La cita tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en el Polideportivo Distrito Sur, en horario de mañana, y cuenta con la participación de 300 estudiantes de quinto de primaria de los centros alcalareños ‘Manuel Alonso’, ‘Antonio Machado’, ‘José Ramón’, ‘Concepción Vázquez’ y ‘Rodríguez Almodóvar’. Además, a esta edición se unen alumnos del colegio de San Juan De Dios. De este modo, el evento aglutina a menores del sistema de protección, procedente de los centros de Paz y Bien, y menores con discapacidad intelectual, siendo un espacio de inclusión y eliminación de estigmas de cara a sus iguales.
El objetivo de la jornada año tras año es la puesta en valor de los derechos de la infancia, con la que la Asociación Paz y Bien lleva trabajando desde 1998 a través de una red de centros de protección en las provincias de Sevilla y Huelva, estando 5 de ellos en la ciudad panadera.
Cada centro educativo trabajará previamente en clase un lema para presentar y leer ese día en la clausura del evento. Durante la jornada irán rotando por grupos donde trabajan los siguientes derechos recogidos en la Convención de Naciones Unidas:
- Tengo derecho a que me protejan.
- Tengo derecho a participar y expresarme.
- Tengo derecho a ser diferente pero igual.
- Tengo derecho a tener una familia.
- Tengo derecho a la salud.
- Tengo derecho a la intimidad.
- Tengo derecho a una educación gratuita.
- Tengo derecho a mi identidad.
- Tengo derecho a jugar.
- Tengo derecho a información de calidad.
Cada uno de estos talleres se caracteriza por ser dinámico y divertido, a la vez que educativo e importante para la vida de los y las menores. En esta edición, que es especial por el décimo aniversario, los talleres han sido preparados íntegramente por los y las menores de los centros de protección de la asociación.
La cita termina con la lectura de un manifiesto donde se destaca que “durante la infancia, en la vida de los humanos, se desarrolla su potencia y su salud tanto física como emocional”.
Además, se pone en valor que “su protección en nuestro país es un compromiso de todos y todas, aunque son los poderes del Estado los encargados de asegurar que los niños y niñas crecen y viven en entornos seguros”.
La jornada cuenta con otros colaboradores como la empresa Eutronics, la Peña Sevillista ‘La Previa’, la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), Policía Judicial y Policía Local de Alcalá de Guadaíra.
En la presentación celebrada hoy en el Complejo Social San Buenaventura de Paz y Bien en Alcalá, ha participado la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rocío Bastida, quien ha destacado “las actividades relacionadas con los derechos, como el de tener un sitio de acogida, que hay que seguir reivindicando para que ningún niño o niña se quede atrás”.
La cita contará, como cada año, con un elemento sorpresa a cuenta de Fundación Grupo Azvi para la que, en palabras de su directora, Pilar Kraan, la jornada “es una oportunidad para los niños que están en situación de protección se sientan anfitriones y empoderados”. También es una jornada “de reflexión de los derechos y de concienciación”.
Para el presidente de Paz y Bien, Israel Montes, “la vida de estos niños, niñas y adolescentes se construye con las aportaciones que cada uno podemos llevar en su día a día”, haciendo hincapié en que “hay que superar estigmas, pues un niño está en un centro de protección por razones ajenas a él y la iniciativa social debe compensar la desigualdad que todavía sigue existiendo”.