La Asociación Paz y Bien presenta las iniciativas a la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

La provincia de Córdoba dispondrá de dos programas –Pre-mayoría y AMEDIS– con los que se darán servicios especializados a uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad como es el de los menores del sistema de protección. El objetivo de estas iniciativas es minimizar el impacto de quedarse sin los apoyos en su salida del entorno de protección que ofrece la Administración, al cumplir la mayoría de edad.

Estas iniciativas pueden ponerse en marcha gracias a las ayudas recibidas a través de las partidas de asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de los que el 0,7% está destinado a actividades de interés social. Ayuda recibida por la Asociación Paz y Bien, gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos, y que repercutirá en beneficios para la sociedad cordobesa.

La presidencia de la asociación, Pepa Romero, ha trasladado hoy en una reunión a la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, los detalles de los programas que empezarán a ejecutarse próximamente en la provincia. Ya el próximo viernes, 15 de mayo, Paz y Bien mantendrá una reunión con los técnicos y trabajadores sociales de la administración para la puesta en marcha de los mismos.

Programa AMEDIS
Hasta un total de 90 menores con discapacidad intelectual del sistema de protección podrán recibir atención integral a sus necesidades. Esta apuesta, de enfoque innovador, ya fue puesta en marcha por la asociación, que repite de nuevo ante los éxitos conseguidos tanto con los propios menores como con los profesionales y las familias de acogida. La Asociación Paz y Bien cuenta con una larga experiencia de más de 35 años en la atención a personas con discapacidad intelectual.

Programa Pre-Mayoría
Se trata de un recurso novedoso en el que se aunarán asesoramiento, orientación y formación de menores tutelados para ayudarlos en su salida del sistema de protección a la vida real. Este programa pretende beneficiar a 50 adolescentes, de entre 16 y 18 años, residentes en centros de la Junta de Andalucía en las provincias de Sevilla y Córdoba.

FOTO: la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, acompañada por la jefa del servicio de Protección de Menores, Soledad Monterde (a la derecha de la delegada), con la presidenta de Paz y Bien, Josefa Romero, el coordinador de Menores de la asociación, Benito Romero, y el gerente, Manuel Fernández.