La Asociación Paz y Bien ha recogido esta mañana el I Premio Emprendis para la empleabilidad de personas con discapacidad que otorga la Fundación Ayesa. Momentos antes de la entrega del galardón, Josefa Romero, presidenta de la Asociación Paz y Bien, y Ana Manzanares, presidenta de la Fundación Ayesa firmaban un convenio de colaboración entre ambas instituciones que facilitará el desarrollo de medidas que harán que personas con discapacidad intelectual vean aumentadas las posibilidades de acceso al mercado laboral.
Antonio Fragero, presidente del Patronato de Proyecto Hombre Sevilla y presidente del jurado, destacaba el alto nivel de los 15 proyectos presentados y recordaba que «los 5.000 euros que recibirá cada entidad irán destinados a la contratación de trabajadores». Así, explicaba que “la elección de los premiados ha estado marcada por programas que fomenten la autonomía personal de las personas con discapacidad”.
Entre las entidades premiadas se encontraban la Asociación Upace-San Fernando (Unión Parálisis Cerebral), la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba, la Asociación de Discapacitados ‘Propio Impulso’ de Gibraleón, la Asociación Sevillana de Síndrome de Asperger, la Fundación Social Apadis Bahía de Algeciras, la Asociación de Personas con Discapacidad ‘La Decisión’ de Nueva Carteya (Córdoba) y Asedown.
Por otro lado, se concedía el Premio a la trayectoria personal en integración social a Antonio Gómez Moreno, fundador de la Asociación Madre Coraje, quien apelaba a “recuperar la esencia original de la humanidad y la filosofía del buen vivir», así como la necesidad de «un mundo más justo para las personas que lo tienen más difícil».
En el acto también estuvo presente Gonzalo Rivas, director general de personas con discapacidad de la Junta de Andalucía, quien recordaba que “trabajo y discapacidad son cosas que siempre han ido paralelas y que parecía que nunca se unirían”. Además, agradecía al grupo de azafatos de Paz y Bien, presentes y colaboradores en el acto, “su dedicación y atención” a las personas que acudieron a la entrega de premios.
Paz y Bien entiende que la manera para lograr la plena integración social es a través del empleo, máxima que ha seguido desde sus inicios con la puesta en marcha del taller de producción industrial de los productos ‘Pepa’, el Taller de Artes Gráficas en Santiponce (Sevilla) o la creación, en 1981, del primer Centro Especial de Empleo de España. Además, la asociación ha promovido la creación de empresas de inserción como ‘AG San Buenaventura’ y ‘Sierra Luz. Turismo para todos S.L.’ y ha impulsado otras iniciativas inclusivas como el grupo de catering y el ya mencionado grupo de azafatos.
El trabajo diario de Paz y Bien con otras entidades se ha visto reflejado, en definitiva, no solo en la firma de convenios con otras empresas que buscan este fin sino en la apuesta directa por la accesibilidad al mundo laboral de aquellas personas que tienen dificultades de acceder a un empleo.
Galería de fotos pinchando aquí