Un total de 28 obras componen la exposición abierta al público hasta el viernes 23 en el Centro de Participación Activa ‘Mora Claros’
La Asociación Paz y Bien inaugura la III Muestra de Arte de Personas con Discapacidad y Menores Tutelados ‘Miradas’ en el Centro de Participación Activa ‘Mora Claros’ de la capital onubense, compuesta por un total de 28 obras realizadas por personas con discapacidad intelectual y menores del sistema de protección de los centros y programas que desarrolla la entidad andaluza en las provincias de Huelva, Córdoba y Sevilla.
El acto de inauguración ha contado con la asistencia de la diputada provincial, Yolanda Rubio, el fundador de Paz y Bien, Rafael Pozo, y su presidenta, Pepa Romero, quien ha destacado que “este tipo de eventos se hacen para mostrar esas capacidades que tenemos todas las personas, pero que a las personas con discapacidad, la sociedad les exige que las demuestren mucho más que resto”.
En este sentido, el fundador de la entidad ha apuntado que “Paz y Bien siempre trabaja potenciando lo mejor de cada persona”, que en este trabajo se ha traducido en un conjunto de obras que no dejan indiferente al espectador.
‘Somos muchos más de lo que ves’ es el lema de esta tercera muestra de arte que hace alusión a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad del pasado año, donde también participó la diputada Yolanda Rubio, quien ha querido remarcar “lo emocionante que son siempre los actos y eventos que organiza Paz y Bien”.
La exposición, abierta al público del lunes 19 al viernes 23 de junio en horario de 09:00 a 14:00 y de 17.00 a 20.00 horas, está dividida en tres bloques: ‘Nada sustituye la mirada del ser humano’, ‘La belleza de las cosas reside en el espíritu de quien las contempla’ y ‘Somos mucho más de lo que ves’.
El recorrido de la muestra se ha iniciado con una performance a cargo del grupo Zyrdanza de Paz y Bien, tras la que los asistentes han podido ver el video promocional y la posterior visita al espacio expositivo.
Los trabajos están inspirados en la idea y necesidad de representar la propia mirada de las personas. Así, hay que destacar el proceso previo de elaboración de las obras en el que han participado hasta 86 personas usuarias de la entidad, siendo 28 las obras finalmente seleccionadas para componer esta tercera edición de la muestra.